POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES.

La  protección  de  la  privacidad  de  los participantes del concurso, Jueces y patrocinios es importante, así como  la  seguridad  de  la  información  relativa  a  ellos.  Toda  información  que  reciba  América Virtual betta Show (AVBS)  será debidamente resguardada, de manera tal que no podrá comunicarse, modificarse o divulgarse públicamente, sino bajo las condiciones y en los casos  que  la  legislación  vigente  lo  establezca  o  autorice  y  consecuentemente,  la  misma  empleará todos los medios técnicos y toma todos los resguardos legales necesarios para asegurar la protección de los datos personales y la privacidad de los mismos. AVBS  debe  realizar  sus  actuaciones  de  buena  fe,  basado  en  principios  de  confianza,  transparencia  y brindando seguridad, con sujeción a la legislación vigente. Las relaciones de AVBS usuarios se desarrollarán en un ambiente de cordialidad, equilibrio y armonía en cumplimiento del espíritu de esta Política. La  confidencialidad  se  resguardará  conforme  a  la  POLÍTICA  GENERAL  DE  PRIVACIDAD  Y PROTECCIÓN  DE  DATOS  PERSONALES  de  AVBS,  siendo  finalidad  de  la  presente  determinar  el tratamiento  que AVBS   deberá  brindarle  a  los  datos  y  a  la  información  personal  de  sus  usuarios con los  fines  de  cumplir  con  las  disposiciones  de  la legislación vigente.

 

DEFINICIÓN  DE  LOS  TÉRMINOS  DE  POLÍTICA  DE  PRIVACIDAD  Y  PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

Para  la  interpretación  de  los  términos  que  serán  utilizados  en  la  Política  como  así  también  en  la normativa se entenderán, según el Art. 2 de La Ley 25.326: Datos personales : Información de cualquier tipo referida a personas físicas o de  existencia ideal determinadas o determinables. Datos  sensibles:  Datos  personales  que  revelan  origen  racial  y  étnico,  opiniones  políticas, convicciones  religiosas,  filosóficas  o  morales,  afiliación  sindical  e  información  referente  a  la salud o a la vida sexual. Archivo, registro, base o banco de datos:  Indistintamente, designan al conjunto  organizado de datos  personales  que  sean  objeto  de  tratamiento  o  procesamiento,  electrónico  o  no,  cualquiera que fuere la modalidad de su formación, almacenamiento, organización o acceso. Tratamiento  de  datos:  Operaciones  y  procedimientos  sistemáticos,  electrónicos  o  no,  que permitan la recolección, conservación, ordenación, almacenamiento, modificación, relacionamiento,  evaluación,  bloqueo,  destrucción,  y  en  general  el  procesamiento  de  datos personales,  así  como  también  su  cesión  a  terceros  a  través  de  comunicaciones,  consultas, interconexiones o transferencias. Responsable  de  archivo,  registro,  base  o  banco  de  datos:  Persona  física  o  de  existencia  ideal pública o privada, que es titular de un archivo, registro, base o banco de datos. Datos   informatizados:   Los   datos   personales   sometidos   al   tratamiento   o   procesamiento electrónico o automatizado. Titular  de  los  datos:  Toda  persona  física  o  persona  de  existencia  ideal  con  domicilio  legal  o delegaciones o sucursales en el país, cuyos datos sean objeto del tratamiento al que se refiere la presente ley. Usuario  de  datos:  Toda  persona,  pública  o  privada  que  realice  a  su  arbitrio  el  tratamiento  de datos,  ya  sea  en  archivos,  registros  o  bancos  de  datos  propios  o  a  través  de  conexión  con  los mismos. Disociación  de  datos:  Todo  tratamiento  de  datos  personales  de  manera  que  la  información obtenida no pueda asociarse a persona determinada o determinable. Registro  de  datos  con  fines  publicitarios:  En  el  caso  de  recopilación  de  domicilios,  reparto  de documentos,  publicidad  o  venta  directa  y  otras  actividades  análogas,  por  medio  de  la  cual  se traten  datos  que  sean  aptos  para  establecer  perfiles  determinados  con  fines  promocionales, comerciales o publicitarios; o permitan establecer hábitos de consumo, y siempre que se trate de documentos  accesibles  al  público  o  hayan  sido  facilitados  por  los  propios  titulares  u  obtenidos con su consentimiento.

 

PROCEDIMIENTO   DE   RECOLECCIÓN,   VERIFICACIÓN,   ADMINISTRACIÓN   Y DESTRUCCIÓN DE DATOS PERSONALES.

AVBS  recopila  información  personal,  tal  como  nombre  y  apellido,  domicilio,  teléfono,  dirección  de correo  electrónico  y  datos relevantes,  solo  cuando  es  informada  voluntariamente  por usted. Si usted hace una donación en línea, la información personal será solicitada con el propósito de procesar la donación. En cumplimiento de lo establecido en los artículos 2, 7 y 8 de la Ley 25.326, AVBS no solicitará información que  sea  incompatible  con  la  finalidad de  sus  actividades,  ni  que  directa  o  indirectamente  revele datos sensibles,  como ser datos  que  revelan origen racial y étnico,  opiniones políticas,  convicciones religiosas,  filosóficas  o  morales,  afiliación  sindical,  información  referente  a  la  salud  o  a  la vida sexual,  salvo  aquellos  datos  estrictamente  necesarios  para  la  confección  de  los  correspondientes legajos  personales  de  los  colaboradores  y/o  voluntarios,  registros  de  proveedores  o  donantes  (por ejemplo para cumplimentar con las obligaciones como Sujeto Obligado de la Ley 25.246). AVBS utilizará la información de los donantes, proveedores, colaboradores y/o voluntarios a los fines de: (i) en cuanto a los colaboradores y/o voluntarios: a los efectos de individualizarlos  y armar los legajos  pertinentes, (ii)  respecto  de  los  donantes:  para  registrar  las  donaciones  que  se  realicen  a  la Asociación y (iii) en cuanto a los proveedores: para informar acciones, iniciativas de AVBS, acciones de marketing y asimismo para confeccionar los legajos requeridos por la Ley 25.246 AVBS podrá contratar a terceros para llevar a cabo ciertas tareas tales como, envío de correos postales y electrónicos, data entry, análisis estadístico de datos, entre otras. Dichos terceros sólo contarán con el acceso  a  la  Información  necesaria  para  cumplir  con  sus  tareas  y  funciones,  no  pudiendo  utilizarla para otros fines. En  caso  de  que  AVBS  decida  efectuar  una  comunicación  de  publicidad  directa  no  requerida  o consentida  previamente  por  los  donantes,  proveedores,    colaboradores  y/o  voluntarios,  AVBS  le otorgará  a  los  mismos,  la  posibilidad  de  solicitar  ser  retirado  o  bloqueado  de  dicha  base  de  datos específica. En   caso   de   cesión   o   utilización   para   una   finalidad   diferente,   AVBS  solicitará   a   los   donantes, proveedores, usuarios, colaboradores y/o voluntarios su consentimiento libre, expreso e informado .En  el  supuesto  de  comprobarse  que los  datos  personales  recolectados  no  resultan  útiles  o  que  se cumplió  con  el  fin  para  el  cual  fueron  recabados,  los  mismos  deberán  destruirse    conforme  al Procedimiento de eliminación segura de información.

 

CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS PERSONALES.

 

En  cumplimiento  con  el  Art.  10  de  la  Ley  25.326,  AVBS  no  venderá,  alquilará  o  compartirá  la información  personal  de  donantes, usuarios, proveedores, colaboradores  y/o  voluntarios  excepto  en  las formas establecidas en esta política. AVBS podrá contratar a terceros para llevar a cabo ciertas tareas tales como envío de correos postales y electrónicos, análisis estadístico de datos, entre otras. Dichos terceros sólo contarán con el acceso a la Información  necesaria  para  cumplir  con  sus  tareas  y  funciones,  no  pudiendo  utilizarla  para  otros fines. AVBS hará  todo  lo  que  esté  a  su  alcance  para  proteger  la  privacidad  de  la  información.  Pero eventualmente, puede suceder que en virtud de  órdenes judiciales o de regulaciones legales, se vea obligado a revelar información a las autoridades o terceras partes.

 

SEGURIDAD  DE  LOS  DATOS  PERSONALES.

Se implementan todas las medidas necesarias para mantener la seguridad de la información personal que  brindan  los  donantes, usuarios, proveedores  y  empleados  o  voluntarios,  contemplando  las  medidas técnicas  y  organizativas  internas  necesarias  para  garantizar  la  seguridad  y  confidencialidad  de  los datos, tratando por todos los medios de evitar el acceso no autorizado a los mismos.

Sin embargo, en razón del estado actual de la tecnología, AVBS no puede garantizar en un 100% que el acceso no autorizado nunca ocurrirá.

COOKIES Y WEB BEACONS.

Una  “cookie”  es  un  diminuto  fragmento  de  datos  que  puede  llegar  desde  nuestro  sitio  al  navegador del usuario y luego puede quedar almacenada en su disco rígido por un período de tiempo limitado. El  uso  de cookies permite  que  AVBS  pueda  personalizar  ciertos  servicios  y comunicaciones.  Por  esta razón, en ocasiones el  sitio web de AVBS y todos los relacionados, pueden enviar cookies para que  los usuarios puedan personalizar  algunas opciones,  pero nunca utilizará cookies a fin de  dejar  registros de los contenidos elegidos por el usuario que navegue por el sitio web. En  caso  de  requerirlo,  el  usuario  puede  modificar  su  programa  de  navegación  para  que  lance  una advertencia  en  el  momento  en  el  que  ingresa  una  cookie  o  bien  deshabilitarlas.  Para  ello  deberá consultar el menú de Ayuda de su navegador. Una “web  beacon” es una imagen electrónica (también conocida como single-pixel,  1  x  1  o  pixel transparente)  que  es  colocada  en  un  sitio  web  y  que  tiene  finalidades  similares  a  las cookies. Adicionalmente un web beacon también puede ser utilizado para medir patrones de tráfico de un sitio a otro con el objeto de maximizar el flujo del tráfico a través de la web. Los usuarios y visitantes de los sitios se de AVBS conocen y aceptan que eventualmente AVBS podrá implementar web beacons en su sitio web.

 

DERECHOS   DE  LOS  TITULARES  DE  LOS  DATOS  Y PROCEDIMIENTOS  PARA RESPONDER A SU EJERCICIO.

 

Los titulares de los datos cuentan con los siguientes derechos:

Derecho  de  Información:  Toda  persona  podrá  solicitar  al  organismo  de  control  referente  a  la existencia  de  bases  de  datos  personales,  finalidades  y  responsables.  La  información  debe  ser clara, amplia y completa.

Derecho  de  Acceso:  El  titular  de  los  datos  podrá  obtener  información  de  sus  datos  personales incluidos en los bancos de datos públicos o privados destinados a proveer informes. La   información   solicitada   se   debe   proporcionar   dentro  de   los   DIEZ   días   corridos   de   la notificación. Si  no  se  satisface  el  pedido,  quedará  expedita  la  acción  de  hábeas  data.  El  derecho  de  acceso  a que se refiere este artículo sólo puede ser ejercido en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto.

Derecho  de  Rectificación,  Actualización  o  Supresión  de  datos:  El  responsable  o  usuario  del banco  de  datos,  debe   proceder  a  la  rectificación,  supresión   o  actualización  de  los  datos personales en el plazo máximo de CINCO días hábiles de recibido el reclamo. El incumplimiento de esta obligación dentro del término acordado habilitará a promover la acción de hábeas data. Para  dar  cumplimiento  a  dichas  solicitudes,  el  titular  de  los  datos  deberá  acompañar  el  formulario que se corresponda con su petición (Acceso a los datos o Rectificación, actualización o supresión de datos  personales  incluidos  en  bancos  de  datos)  junto  con copia  de  su  DNI (documento de identificación)  a  la  dirección  de  correo electrónico: americabettashowcontacto@gmail.com  AVBS dará  tratamiento  al  requerimiento  realizado  en  los plazos previstos más arriba.